Marcial, taller de serigrafía desde 1967. Impresiones hasta 1.60 mt. x 3 mt.

Nuestra oficina

¿Qué tipo de materiales podemos imprimir?

Sobre TODO tipo de materiales. 

(excepto textil)

 

 

 

 

¿Y cuál es el espesor, grosor o altura de material

que podemos imprimir en serigrafía?

Lo podemos hacer en CUALQUIER espesor.

 

Marcial

Taller de serigrafía

Impresiones grandes:

1,60 mt. de ancho

3 mts. de largo

Marcial Serigrafia Logo

Sobre nosotros

 

Nuestro comienzo en la serigrafía fue a partir del momento que mi padre entró a trabajar como ayudante, en un taller serigráfico que estaba ubicado en la calle Lima en el centro de la ciudad de Buenos Aires allá por el año 1961.

 

Este trabajo mi padre lo desconocía completamente y era todo una novedad para él. Como le ocurre a todo principiante tuvo que aprender desde cero todo el proceso; la limpieza de los marcos repletos de tinta, ayudando al impresor a colgar los pliegos ya impresos para que sequen, aprender a preparar los diferentes tonos de color que se requería para cada trabajo, etc. etc. Después de impregnarse de cómo era cada etapa del proceso, se dedicó a aprender el dominio del corte, que era lo que antiguamente se utilizaba para realizar las matrices. Dominar el arte de "cortar" no sólo era tener control del pulso, sino también criterio para hacerlo, y trabajar sobre la laca stencil color x color y pegarlos a la seda era un trabajo que requería mucho cuidado y atención a los detalles. (Actualmente y desde hace varios años se reemplazó ese proceso de corte, por películas de alta definición para poder realizar las matrices por medio de emulsiones fotosensibles.)

 

Después de seis años de trabajar en ese lugar y de aprender con quien era un verdadero artista en este oficio,

a mediados del año 1967 mi padre decidió lanzarse por su propia cuenta, y junto a su esposa inició este camino que lo llevó y nos llevó hasta ahora con una cultura de trabajo que ahora continuamos nosotros, sus hijos.

Así fue que comenzamos.

Melamina   •Tableros de Ajedrez / Damas   Tela plástica   •Carpetas   •Lona plástica   •Pvc espumado, sintra   •impresión de pvc espumado   impresión de Sintra   •Pvc autoadhesivo   •Calcos, calcomanías   •Pvc transparente autoadhesivo   •Impresión de tinta blanca en calcos   •Código QR en calcos   •Calcos para luneta automóvil   •Fórmica   •Alto impacto, pai, poliestireno   •Impresión UV   •Impresión Doble Faz   •Madera   •Maderas laqueadas   •Serigrafía en madera   •Tela de Pvc Cristal Transparente   •Lona de Pvc transparente cristal   •Corrugado plástico   •Chapadur, Chapadur Plus   •impresión de MDF, Fibrofácil   •Cartón   •Cuero, cuero sintético, eco-cuero   •Cinturones   •Cuerina   •Cuerina blanca   •Vidrio   •Impresión de Backlights   •Acrílico transparente   •Acrílico cristal   •Retroiluminación - Impresiones   •Alto impacto translúcido   •Pet   •Impresiones sobre PET   •Acrílico translúcido blanco   •Acrílico Blanco   •Carteles en acrílico   •Policarbonato   •Impresión en metal   •Impresión de Estructuras Metálicas   •Aluminio   •Cromados, Niquelados, Chasis      •Latón   •Metal dorado   •Chapas plegadas   •Impresión de Códigos QR en metal   •Chapa esmaltada   •impresión de chapas metálicas   •Chapas pintadas al horno   •Frentes de equipos   •Impresión Cilindrica   •Impresión de envases   •Termos y Botellas Térmicas   •Recipientes   •Vasos   •Mini Botellas   •Contenedores de vidrio   •Código QR sobre envases   •Recipientes de vidrio   •Hojalata

Marcial, impresión en serigrafía de calidad.

desde 1967

¿En qué se diferencia la Serigrafia con otros sistemas de impresión? 

 

1)Una de sus cualidades es poder regular la cantidad de tinta que se puede descargar sobre el material a imprimir dependiendo del diseño y de otros factores que determinan cuál es el mejor resultado.

 

2)Contar con una variedad de tipos de tinta que se adecúan según el sustrato que se quiere hacer y de su funcionalidad. 

 

3)Conseguir en muchos casos una diferencia importante en la calidad y texturas que se pueden lograr por medio de este método.

 

4)Lograr mayores resistencias en la exposición a la intemperie e intensidad en los colores por medio de formulaciones especiales.

 

 

 

 

Estas mejoras en la calidad y variedad de terminaciones, 

van asociadas al costo de los insumos que utilizamos para cada trabajo

y del tiempo que involucramos para que todo salga bien,

ya que esta técnica de impresión consta de varios pasos previos que

consideramos importantes realizarlos con tiempo para conseguir un buen impreso.